Nuestro objetivo principal
La protección de los bosques nativos en Paraguay
El problema
En las últimas décadas se talaron millones de hectáreas de bosque en Paraguay y las tierras que antes eran fértiles se convirtieron en parte en terrenos baldíos. Se destruyó el hábitat de innumerables animales y plantas. Una deforestación masiva a esta escala también cambia el clima. Hay sequías e inundaciones que se atribuyen a la deforestación. Por ello, el objetivo de nuestra reforestación es evitar que se sigan deforestando los bosques nativos.

Tiempo de actuar
Vimos pronto la necesidad de actuar y desarrollamos modelos de negocio adecuados para aplicarlos en Paraguay y construimos la infraestructura necesaria durante los últimos 10 años. Ahora ofrecemos a los inversores, tanto privados como institucionales, la oportunidad de contribuir a la protección de los bosques nativos, generando al mismo tiempo una atractiva rentabilidad. De este modo, sentamos juntos las bases para las generaciones futuras: Con su inversión en nuestros proyectos, usted se compromete con un medio ambiente sostenible en el que merezca la pena vivir para nuestros hijos y nietos.

En las últimas décadas se talaron millones de hectáreas de bosque en Paraguay y las tierras que antes eran fértiles se convirtieron en parte en terrenos baldíos. Se destruyó el hábitat de innumerables animales y plantas. Una deforestación masiva a esta escala también cambia el clima. Hay sequías e inundaciones que se atribuyen a la deforestación. Por ello, el objetivo de nuestra reforestación es evitar que se sigan deforestando los bosques nativos.
Esta es nuestra misión
Combinamos las inversiones financieras con los asuntos del corazón. El resultado: valores reales.
Invertir en los proyectos de Global TREE Project AG significa siempre implicarse por un objetivo superior. Nuestros inversores no tienen que decidir entre los valores reales y los ideales: juntos generamos beneficios y compartimos valores. Así es como aseguramos un crecimiento que es bueno: para nuestros inversores. Para la población local que hace realidad nuestros proyectos. Para todo el planeta.
¿Cómo protegemos el bosque nativo?
Nuestra forma de reforestar persigue dos objetivos. Por un lado, queremos generar rendimientos decentes para nuestros inversores. Por otro lado -y este es el objetivo principal- queremos proteger el bosque nativo paraguayo de una mayor destrucción, renaturalizarlo y, con el tiempo, devolverle su tamaño natural. Así es como lo ponemos en práctica:
Nuestra reforestación industrial (monocultivo) evita que se siga deforestando el bosque nativo. El suelo que no se ha utilizado puede proporcionar ahora la madera que se necesita urgentemente gracias a nuestra reforestación. De lo contrario, la demanda de madera se obtendría del bosque nativo restante.
Sólo a través de nuestro cultivo de eucaliptos el suelo se enriquece de nuevo con nutrientes. Esto permite que el bosque nativo vuelva a polinizarse. Nuestro objetivo a largo plazo es que el bosque nativo vuelva a extenderse con el tiempo.
El bosque nativo restante, que adquirimos con las áreas, no se tala sino que se protege. En la actualidad, además de nuestras zonas de eucaliptos, también gestionamos más de 200 hectáreas de bosque nativo, que protegemos activamente.
Las maderas preciosas que son importantes para el ecosistema, pero que han sido taladas en su mayor parte, se están reincorporando a la masa forestal nativa. Entre otras, se reforestan las siguientes especies de maderas preciosas Cedro, Cedro Antillano, Lapacho, Yvyra Pyta, Palo de rosa paraguayo, Guatambú y Peterevy.